Una de las virtudes que tendrán las APU AMD Trinity, a parte de su
buen rendimiento gráfico, es que habrá modelos que tendrán los
multiplicadores desbloqueados, por lo que con relativa facilidad se
podrán aumentar sus frecuencias de funcionamiento para obtener un mayor
rendimiento. La APU AMD A10-5800K, el modelo que por ahora será el tope de gama para las APU Trinity, puede alcanzar los 6.5Ghz
mediante overclock, una cifra realmente buena, aunque para ello hará
falta emplear un sistema de refrigeración con nitrógeno líquido.
El Viernes os contamos todos los datos que AMD nos ofreció durante
una conferencia que tenia como fin explicar los detalles de la
plataforma Virgo
de APU, pero también se hizo mención a la capacidad de overclock que
tendrán las APU AMD Trinity. Tampoco es ninguna novedad que los
productos de AMD tienen una excelente capacidad de overclock, pues el
ejemplo más claro lo tenemos en los procesadores FX Bulldozer.
La APU A10-5800K será, por el momento, el modelo
tope de gama para las APU Trinity y contará con los multiplicadores
desbloqueados para facilitar la practica de overclock. No obstante, de
serie ya funciona a unas frecuencias altas, en concreto a 3.8Ghz/4.2Ghz,
todo ello con un TDP de 100W, 4MB de memoria caché L2 y gráficos Radeon
HD 7660D. Tampoco será la única APU Trinity con multiplicadores
desbloqueados, puesto que los modelos A8-5600K y A6-5400K también los
llevarán.
La
velocidad de funcionamiento con overclock que Adam Kozak, Client
Desktop Product Marketing Manager de AMD, comentó para la APU A10-5800K
es de 6.5Ghz para la CPU, pero haciendo uso de un sistema de
refrigeración con nitrógeno líquido, algo que raramente un usuario
normal tiene en su casa. Si miramos a la competencia, es decir a Intel,
el procesador más económico que ofrece con multiplicadores desbloqueados
es el Core i5 2500K, que cuesta unos 200€.
Hay que ver todavía los primeros análisis oficiales del rendimiento
para las APU Trinity y también las capacidades de overclock con un
sistema de refrigeración más común, ya sea un disipador por aire o una
refrigeración líquida, pero creemos que deberían llegar sin demasiados
problemas a cerca de 5Ghz sin hacer uso de nitrógeno líquido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario